https://youtu.be/0JnkEX0B-qU
El pasado viernes 13 de diciembre, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación Docente en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales, donde se celebró la labor y el compromiso de los docentes que, con su dedicación, inspiran y guían a las nuevas generaciones de estudiantes.
En un evento que reunió a la comunidad académica, se otorgaron premios a quienes han dejado una huella en el ámbito educativo y académico.
En esta ocasión, los premiados fueron:
- Premio a la Excelencia Docente (postgrados y ejecutivos): Alejandro Moreno, MBA.
- Premio a la Excelencia Docente (carreras universitarias): Mag. María Natalia Santos.
- Premio a la Excelencia Docente (carreras cortas): Lic. Tonino Palermo.
- Premio Revelación / Reconocimiento al Desempeño Docente: Mag. Gonzalo Mordecki.
- Premio Tutor de Proyecto Final de Carrera: Emmanuel Devoto, MBA.
- Premio a la Investigación y Producción Académica: Rodrigo Lluberas, PhD.
- Premio a la Trayectoria y Contribución a la Facultad: Laura Morales, MBA.
- Premio a la Cátedra Destacada: Comercio Internacional.
Este evento destaca el profundo compromiso de los docentes, quienes no solo se enfocan en formar profesionales, sino también en acompañar y construir seres humanos capaces de hacer una diferencia en la sociedad.
Gratitud y emoción
Cada uno de los galardonados compartió sus sentimientos.
Alejandro Moreno, quien recibió el premio a la Excelencia Docente en la categoría de postgrados y ejecutivos, expresó: “Son muchos años de dedicación a la docencia, y siempre con mucha pasión por lo que hago. El grupo humano que me acompaña es extraordinario, y espero seguir aportando a la docencia e investigación”.
María Natalia Santos, premiada en la categoría de carreras universitarias, comentó: “Me siento privilegiada de trabajar en un lugar que me representa. El compañerismo aquí es fundamental, y mi recorrido ha sido muy enriquecedor. Agradezco a todos los que me dieron la oportunidad de formar parte de esta universidad”.
Tonino Palermo, galardonado en la categoría de carreras cortas, destacó la importancia de la educación integral: “Es un honor contribuir al crecimiento de los estudiantes no solo en lo académico, sino también como personas”.
Gonzalo Mordecki, quien obtuvo un reconocimiento por su desempeño docente, contó que al principio, cuando le propusieron dar clases, dudó de aceptar la propuesta, ya que sintió que quizás era muy joven para ese desafío. Sin embargo, con el tiempo descubrió que esto es, para él, una verdadera vocación y lo vinculó con la importancia que, desde su infancia, ha tenido el estudio en su hogar.
Emmanuel Devoto manifestó su profundo agradecimiento a todas las personas que le brindaron la oportunidad de ingresar a la universidad, destacando lo significativo que fue para él ese primer paso en su carrera académica. Reconoció que esa oportunidad no solo le permitió desarrollarse profesionalmente, sino también crecer como persona, y enfatizó la importancia de ese apoyo en su camino docente.
Rodrigo Lluberas, premiado por la investigación y producción académica, destacó el excepcional grupo humano con el que trabaja, expresando: “Es un equipo increíble. Espero continuar haciendo lo que me apasiona: la docencia y la investigación”.
Laura Morales, premiada por su trayectoria y contribución a la facultad, se mostró emocionada: “Vengo de una familia de docentes y siempre tomé mi labor con mucha responsabilidad. Mi objetivo ha sido siempre ayudar a los estudiantes a brillar a su manera”.
En representación de la Cátedra de Comercio Internacional, Juan Labraga manifestó: “Este premio es el resultado de un trabajo colectivo. Uno no es nada sin su equipo, y este reconocimiento es para todos quienes trabajan juntos con pasión”. Graciela de Vida, otra de las docentes destacadas de la cátedra, expresó con emoción: “Mi corazón late fuerte de orgullo por tantos años en este equipo. No tengo palabras para describir lo que significa este reconocimiento”.