Novedades

¿Cómo influyen los role models en las intenciones emprendedoras?

31/01/2025
Un proyecto financiado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) busca investigar las cómo la exposición a modelos a seguir (role models) influye en las intenciones de emprender de estudiantes universitarios en Uruguay.

El estudio, liderado por el Dr. Marcos Segantini y titulado “Dinámicas de género en la influencia de los role models: Una perspectiva experimental sobre las intenciones emprendedoras”, analiza el impacto de los modelos a seguir en las intenciones emprendedoras de estudiantes universitarios, analizando las variaciones en la influencia según el género.

Para llevar adelante la investigación, se convocó a estudiantes de distintas carreras de la Universidad ORT Uruguay. Como incentivo, los participantes accedieron a un sorteo por una gift card de Mundo Mac de 600 dólares. El ganador fue Franco Alfaro, estudiante de la Licenciatura en Sistemas de la Facultad de Ingeniería.

Proyecto del BID busca investigar si los role models influyen en las intenciones de emprender.

A través de un diseño experimental innovador, se utilizaron videos en los que emprendedores presentan sus proyectos. Estos videos fueron protagonizados por hombres, mujeres o por equipos mixtos, con el objetivo de evaluar cómo influyen en las percepciones y motivaciones de los estudiantes.

Una particularidad del estudio es que los videos de varones y mujeres explican los mismos emprendimientos, ya que estos son liderados, al menos, por un varón y una mujer. Esto permite controlar diferencias entre los emprendimientos y enfocar la investigación en la influencia del género del role model en las intenciones de emprender.

El estudio surge a partir de la preocupación por las desigualdades de género en el ecosistema emprendedor uruguayo, evidenciadas en informes internacionales. En comparación con otros países de la región, las mujeres uruguayas tienen menor exposición a emprendedores y, además, enfrentan mayores barreras para iniciar negocios innovadores o contratar empleados.

Este proyecto busca aportar evidencia que ayude a diseñar estrategias para reducir estas brechas y fomentar el emprendimiento entre las mujeres jóvenes.

El experimento midió las intenciones emprendedoras antes y después de la exposición a los videos. Actualmente, los resultados están en proceso de análisis estadístico. Una vez finalizado el estudio, se espera contar con evidencia más clara sobre cómo los role models y su género afectan de manera diferencial a estudiantes varones y mujeres, lo que podrá contribuir al diseño de políticas y programas educativos más efectivos para promover una cultura emprendedora inclusiva.

Recursos académicos