Novedades

Primer Encuentro de Organizadores de Eventos en Uruguay: un espacio para la innovación y el aprendizaje

09/04/2025
El Primer Encuentro de Organizadores de Eventos de Uruguay y el 4°. Encuentro Mundial reunieron a expertos del sector en Punta del Este. Se abordaron tendencias, comunicación y digitalización en eventos.
*Imagen enviada por Gimena Chiazzaro en el Primer Encuentro de Organizadores de Eventos en Uruguay*

Un evento clave para el sector de la organización de eventos  

El pasado jueves 3 de abril, el Hotel Jean Clevers de Punta del Este fue el escenario del Primer Encuentro de Organizadores de Eventos y afines de Uruguay, en el marco del 4°. Encuentro Mundial de Organizadores Profesionales de Eventos.  

Este doble encuentro, organizado por Red Latinoamericana de Organizadores de Eventos (RELAODE) y liderado en Uruguay por Gimena Chiazzaro, reunió a profesionales del sector

El evento contó con el respaldo y la participación de figuras del Ministerio de Turismo de Uruguay, la Intendencia de Maldonado, el Municipio de Punta del Este y la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo (FIPETUR). 

Una jornada de aprendizaje y networking  

Durante el evento, los asistentes pudieron actualizarse sobre las últimas tendencias en organización de eventos, intercambiar experiencias y fomentar la innovación en la industria.  

Se realizaron conferencias y paneles donde se destacó la importancia de la flexibilidad ante imprevistos, la comunicación de crisis y el trabajo en equipo

*Imagen enviada por Gimena Chiazzaro en el Primer Encuentro de Organizadores de Eventos en Uruguay*

Gimena Chiazzaro, docente de la Facultad de Comunicación, enfatizó:

Uno de los aprendizajes clave fue conocer profesionales extranjeros en el tema, con otras culturas diferentes y otras propuestas de evento. 

El evento contó con la presencia del director general de Turismo de la Intendencia de Maldonado, la alcaldesa del Municipio de Punta del Este, la directora ejecutiva del Buró de Punta del Este y la Presidenta del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, entre otros referentes del sector

Además, el grupo de estudiantes de la asignatura Producción de Eventos, Ceremonial y Protocolo, de las carreras Analista en Comunicación Corporativa y Relaciones Públicas, y Técnico en Relaciones Públicas y Organización de Eventos, fueron invitados a participar del evento. 

El papel crucial de la comunicación en la organización de eventos  

Uno de los temas centrales del encuentro fue el rol fundamental de la comunicación en la organización de eventos.  

Chiazzaro destacó que:

"La comunicación es fundamental en la organización de eventos, ya que es crucial para coordinar a todos los involucrados (equipo, proveedores, asistentes) y para transmitir mensajes claros a la audiencia".  

Además, identificó habilidades para los profesionales del sector, tales como: 

  • Comunicación interpersonal 
  • Habilidades de negociación 
  • Creatividad 
  • Manejo de crisis 

Innovación y tecnología en el sector  

En los últimos años, la industria de los eventos experimentó una transformación significativa debido a la digitalización.  

*Imagen enviada por Gimena Chiazzaro en el Primer Encuentro de Organizadores de Eventos en Uruguay*

"La organización de eventos ha evolucionado hacia un enfoque más híbrido, combinando eventos presenciales con plataformas digitales. La digitalización ha permitido: mayor alcance, interacción en tiempo real y marketing digital", explicó Chiazzaro.

Mirando hacia el futuro  

El encuentro no solo fue una instancia de aprendizaje, sino también una plataforma para la creación de redes profesionales.  

Gimena Chiazzaro afirmó que el primer encuentro de organizadores de eventos: 

"Fue una oportunidad invaluable para intercambiar ideas y perspectivas. Además de los aprendizajes técnicos, valoro la importancia de construir una red de contactos en el sector".

En este sentido, se anunció que el próximo encuentro se llevará a cabo en el Departamento de Colonia, con el objetivo de descentralizar la formación y las oportunidades de aprendizaje, promoviendo experiencias más allá de Montevideo. 

Recursos académicos